Los calambres y el platano
Generalmente cuando alguien dice que tiene un calambre, el primer consejo es: “tienes que comer más plátanos (bananos)!” Nada sin embargo ha sido científicamente demostrado acerca del uso del plátano en la mejora de los calambres. El plátano se compone de potasio, hidratos de carbono en forma de glucosa y agua. Haciendo ejercicios físicos, consumimos mucha glucosa. Cuando los músculos consumen la glucosa en el cuerpo, usa otros medios para obtener energía. Al retirar la glucosa baja energía, el cuerpo produce una “basura” metabólica conocida como ácido láctico, uno de los grandes responsables de causar los calambres. Entonces, debes ingerir mucha agua para que el ácido láctico sea eliminado del cuerpo, evitando las contracciones.
Para los calambres resultantes de los ejercicios físicos, teóricamente, la banana funciona porque ayuda a reponer agua, glucosa y los niveles de potasio. Sin embargo, los efectos no ocurren en todo el mundo, la respuesta es individual.
Alimentos que ayudan a evitar calambres
Los alimentos para evitar calambres son ricos en potasio, calcio y magnesio. Potasio se encuentra en grandes cantidades en los alimentos como pasas, uvas, almendras, ciruelas pasas, higos secos, nuez del Brasil, bacalao, etc.
El calcio está presente en varios alimentos, pero los que tienen una cantidad más grande: la leche deshidratada y desengrasada, queso parmesano, harina de pescado, brócoli, frijoles blancos, copos de cereales y chico cuajada.
Magnesio, a su vez, se encuentra en aguacates, remolacha hojas, garbanzos, higos secos, arveja frijol, yuca, cebada, granola, avena, salvado de avena, arroz integral, salvado de maíz, salvado de arroz, almendras, anacardos, cacahuetes, ostiones, camarones, melaza, levaduras y leche en polvo.
Bebe muchos líquidos durante los ejercicios. Si lo prefiere, tener una bebida para deportistas, que viene con los minerales necesarios para nutrir el cuerpo y evitar calambres.
Hacer una dieta basada en alimentos que debe evitar calambres para no sufrir más con esta molestia.